
El café es calórico, estimulante y diurético.
Entre las propiedades, algunas ampliamente investigadas tenemos las siguientes:
- Es un estimulante mental y físico
- Es un buen tónico cardiaco y ayuda en la circulación
- Estimula la secreción gástrica
- Es un remedio de urgencia en envenenamientos
- Ayuda a quemar grasa
- Previene diabetes y cáncer en la piel
- Tiene sustancias antioxidantes
- Ayuda a disminuir las enfermedades neurovegetativas como el Parkinson y el alzhéimer, demencia senil, pero su efectividad es mayor si se toma como café expreso.
- Es un buen vasodilatador y diurético
- Usado externamente en cataplasmas o fomentos ayuda en la sanación de heridas, moretones y picaduras de insectos.
- El enema de café es un gran desintoxicante y muy útil para tratar cáncer y asma.
Pero el café cultivado con abonos químicos y pesticidas y procesados con solventes a base de petróleo, se convierte en una bebida insalubre.
De otra parte el ácido del café reduce la asimilación de nutrientes, pero se puede liberar el ácido en forma casera.
Si se toma en exceso se pueden desarrollar problemas en el riñón, vías urinarias, páncreas y corazón. Su consumo durante el embarazo y la lactancia debe hacerse de forma moderada.