
Las dietas que han tenido más estudios y publicaciones en los últimos años son: La dieta Paleo y la dieta Keto. Tienen semejanzas en cuanto al consumo alto de grasas, de proteínas y restricción de carbohidratos. Respecto a las dietas corrientes, difieren en sus porcentajes de nutrientes, en sus fundamentos y orígenes.
La dieta Keto incluye en su orden:
60% de grasas.
30% – 35% de proteínas.
5% – 10% de carbohidratos.
Esta dieta busca inducir al organismo a una situación de cetosis (que se mide con exámenes de cuerpos cetónicos en la orina) en la que se cambia el metabolismo celular y favorece la perdida de grasa corporal y el tratamiento de algunas enfermedades neurológicas como la epilepsia, irritaciones intestinales, inflamaciones articulares, dolores musculares, cáncer y alergias.
La dieta Paleo se basa en los estudios sobre cuál era la dieta del hombre primitivo antes de que practicara la agricultura y la crianza de animales. Se afirma que el tipo y calidad de los alimentos se modificaron drásticamente mientras que la biología del hombre moderno no ha sufrido mayores cambios. Esta dieta contempla:

55% de proteínas.
15% de carbohidratos.
30% de grasas.
Se plantea como una forma de vida de acuerdo con las leyes de la naturaleza que proporciona más energía, mejor inmunidad y protección frente a las enfermedades y factores ambientales.
La dieta Cetogénica incluye:
Lácteos.
Carnes y pescados.
Frutos secos (nueces como almendras, marañones, pecans, avellanas, etc.).
Semillas (ajonjolí, linaza, ahuyama, etc.).
Verduras (aguacate, coliflor, brócoli, esparrago, hojas verdes).
Especias y condimentos.
Aceites (principalmente oliva, coco y ajonjolí).

La dieta Paleolítica incluye:
Carnes y pescados.
Nueces y Semillas.
Grasas saludables.
Frutas, verduras y tubérculos.
Especias y condimentos.
DIETA PALEO VS. DIETA CETO.
ALIMENTO | PALEO | CETO |
CARNES | SI | SI |
HUEVOS | SI | SI |
LACTEOS | NO | SI |
FRUTAS | SI | NO |
VEGETALES | SI | SI |
PAPAS Y TUBÉRCULOS | SI | NO |
FRUTOS SECOS Y SEMILLAS | SI | SI |
CEREALES | NO | NO |
LEGUMBRES | SI | NO |
AZUCARES | NO | NO |
ALIMENTOS REFINADOS O PROCESADOS | NO | NO |
ACEITES Y GRASAS | SI | SI |
VINO SECO | SI | SI |
Aunque tienen semejanzas en los alimentos básicos, la Paleo no incluye los lácteos y la Ceto no incluye frutas ni tubérculos.
Las dos recomiendan los productos frescos, orgánicos, de temporada y locales. También coinciden en no consumir azúcar y todos los alimentos industrializados.
Las dos son muy efectivas para bajar de peso, en problemas neurológicos, inflamaciones, enfermedades crónicas, degenerativas, cáncer y alergias.
Sin embargo, con el tiempo la dieta Cetogénica produce desequilibrios orgánicos por lo que solo se recomienda utilizarla temporalmente en algunas dolencias, con orientación médica.
¿Cuál es tu elección? recuerda que puedes encontrar alimentos de calidad, orgánicos y frescos en Bioplaza